Lectura en el fichero de fichas del grupo senior. Ficha de ficción en diversas áreas educativas del grupo senior. Un Ojo duerme y Khavroshechka dice

Vera Komolova
Lista aproximada de literatura para leer a los niños según el programa de educación y formación en el jardín de infancia, ed. M. A. Vasilyeva

Una lista aproximada de literatura para leer y contar a los niños según el PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN EL JARDÍN DE INFANCIA, editado por M. A. Vasilyeva, V. V. Gerbova, T. S. Komarova

Edad temprana (1-2 años)

folklore ruso

Canciones populares rusas, rimas infantiles. “Está bien, está bien”, “Gallo, gallo”, “Piernas grandes”, “Agua, agua”, “Adiós, adiós”, “Coño, coño, coño, excremento”, “ Como nuestro gato.”, “Vamos, gato, debajo del puente. ,".

Cuentos populares rusos. "Pollo Ryaba", "Nabo" (arreglado por K. Ushinsky); “Cómo una cabra construyó una choza” (modelo de M. Bulatov).

Poesía. 3. Alexandrova. "Al escondite"; A. Barto. "Toro", "Bola", "Elefante" (de la serie "Juguetes"); V. Berestov "Gallina con pollitos"; ; S. Marshak "Elefante", "Cachorro de tigre", "Búhos" (de la serie "Niños en una jaula" de I. Tokmakova).

Prosa. T. Alexandrova. "Piggy y Chushka" (abreviado); L. Panteleev. *Cómo un cerdo aprendió a hablar”; V. Suteev. "Pollo y patito"; E. Charushin. “Pollo” (de la serie “Grandes y Pequeños”); K. Chukovsky. -"Polluelo".

Ficción para niños

Primer grupo junior (2-3 años)

Lista de muestra para leer y contar a los niños.

Canciones, rimas infantiles, cánticos. “Nuestros patos por la mañana”; “El gato fue a Torzhok”; “Egorka la Liebre”; “Nuestra Masha es pequeña”; “Chicky, pollito, pollito”, “¡Oh, doo-doo, doo-doo, doo-doo! Un cuervo posado sobre un roble"; “Por el bosque, por las montañas”; “Un zorro corría por el bosque con una cajita”; “Pepino, pepino”; "Soleado, cubo".

Cuentos de hadas. “Los niños y el lobo”, arr. K. Ushinsky; "Teremok", arreglo. M. Bulatova; "Masha y el oso", arreglo. M. Bulatova. Folclore de los pueblos del mundo “Tres hermanos alegres”, trad. con él. L. Yakhnina; “Boo-boo, tengo cuernos”, lit., arr. Yu. Grigorieva; "Kotausi y Mausi"; Inglés, arreglo, K. Chukovsky; “Oh, pequeño bastardo”; carril con molde. I. Tokmakova; “Tú, perrito, no ladres”, trans. con molde. I. Tokmakova; “Ragovory”, Chuvash., trad. L. Yakhnina; "Snegirek", trad. con él. V. Viktorova; “Zapatero”, polaco, arr. B, Zakhodera.

Obras de poetas y escritores rusos.

Poesía. A. Barto. “Oso”, “Camión”, “Elefante”, “Caballo” (del ciclo “Juguetes”, “Quién grita”; V. Berestov. “Muñeca enferma”, “Gatito”; G. Lagzdyn, “Gallo”; C Marshak "El cuento del ratón estúpido"; E. Moshkovskaya "Orden" (abreviado); "La cola del zorro"; al otro lado del mar” (de “El cuento del zar Saltan”); M. Lermontov “Duerme, bebé” (del poema “Canción de cuna cosaca”); Canción"; G. Sapgir. "Fedotka".

Prosa. L. Tolstoi. “El gato dormía en el techo”, “Petya y Misha tenían un caballo”; L. Tolstoi. "Tres osos"; V. Suteev. “Quién dijo “miau”; V. Bianchi “El zorro y el ratón”; G. Ball “Yellow Little”;

S. Kaputikian. “Todo el mundo está durmiendo”, “Masha está cenando”, trans. del armenio T. Spendiarova. P. Voronko. "Ropa nueva", trad. de ucraniano S. Marshak. D. Bisset. "¡Ja, ja, ja!", trad. De inglés N. Shereshevskaya; Cap. Yancharsky. “En la juguetería”, “Amigos”.! Del libro “Las aventuras de Mishka Ushastik”, trad. del polaco V. Prijodko.

Ficción para niños

Segundo grupo junior (3-4 años)

Lista de muestra para leer y contar a los niños.

Folclore ruso: canciones, rimas infantiles, cánticos, “Finger-boy”, “Conejito, baila”, “Ha llegado la noche”, “Urraca, urraca”, “Estoy de camino a la abuela, a abuelo.”, “Tili -bom! Tili-bom."; “Como nuestro gato”, “La ardilla está sentada en un carro”, “Ay, kachi-kachi-kachi”, “Vivíamos con la abuela”, “Chiki-chiki-chikalochki”, “Kitty-murysenka”. .” , “Zarya-Zaryanitsa.”; “Hormiga maleza. ,.", "Hay tres gallinas en la calle.", "Sombra, sombra, sombra.", "Roca-gallina.", "Lluvia, lluvia, más.", "Ladybug. ,", "Arco arcoíris.", .

Cuentos de hadas. "Kolobok", arreglo. K. Ushinsky; “El lobo y las cabritas”, arr. A. N. Tolstoi; “Gato, gallo y zorro”, arr. M. Bogolyubskaya; "gansos cisne"; "La doncella de las nieves y el zorro"; “Gobio - barril negro, pezuñas blancas”, arr. M. Bulatova; "El zorro y la liebre", arr. V. Dahl; “El miedo tiene ojos grandes”, arr. M. Serova; "Teremok", arreglo. E. Charushina.

Folclore de los pueblos del mundo.

Canciones. “El Barco”, “Los Hombres Valientes”, “Pequeñas Hadas”, “Los Tres Tramperos” Inglés, arr. S. Marshak; “Qué estruendo”, trad. del letón S. Marshak; “Cómprate un arco”, trans. con whisky N. Tokmakova; “Conversación de ranas”, “Abbubilla poco cooperativa”, “¡Ayuda!” carril del checo S. Marshak.

Cuentos de hadas. “Mitten”, “Goat-dereza” en ucraniano, arr. E. Blaginina; “Dos ositos codiciosos”, húngaro, arr. A. Krasnova y V. Vazhdaeva; “Cabras testarudas”, uzbeko, arr. sh. “Visitando el Sol”, traducido del eslovaco. S. Mogilevskaya y L. Zorina; "Nanny Fox", trad. del finlandés E. Soini; “El valiente bien hecho”, trad. del búlgaro L. Gribova; “Puff”, bielorruso, arr. N. Myalika; “El oso del bosque y el ratón travieso”, letón, arr. Y. Vanaga, por. L. Voronkova; "El gallo y el zorro", trad. con whisky M, Klyagina-Kondratieva; "El cerdo y la cometa", cuento de hadas de los pueblos de Mozambique, trad. de Portugal Yu.Chubkova.

Obras de poetas y escritores rusos.

Poesía. K. Balmont. "Otoño"; A. bloque. "Conejito"; A. Koltsov. "Los vientos soplan". (del poema "Canción rusa"); A. Pleshcheev. “Ha llegado el otoño”, “Primavera” (abreviado); A. Maikov. “Canción de cuna”, “La golondrina se ha precipitado”. (de canciones griegas modernas); Ah, Pushkin. “¡Viento, viento! Eres poderoso”, “¡Nuestra luz, el sol!”, “Un mes, un mes”. (de “El cuento de la princesa muerta y los siete caballeros”); S. Cherny. "El Predicador", "Acerca de Katyusha"; S. Marshak. “Zoo”, “Jirafa”, “Cebras”, “Osos polares”, “Avestruz”, “Pingüino”, “Camel”, “Donde cenó el gorrión” (de la serie “Niños en una jaula”); "Un cuento tranquilo", "El cuento de un ratón inteligente"; K. Chukovsky. "Confusión", "Sol robado", "Moidodyr", "Tsokotukha Fly", "Hedgehogs Laugh", "Christmas Tree", "Aibolit", "Miracle Tree", "Tortuga"; S. Grodetsky, "¿Quién es?"; V. Berestov. “Gallina con pollitos”, “Toro”; N. Zabolotsky. “Cómo se peleaban los ratones con el gato”; V. Mayakovsky. “¿Qué es bueno y qué es malo?”, “Cada página es un elefante o una leona”; K. Balmont, “Mosquitos-Makariki”; P. Kosyakov. "Ella es toda"; A. Barto, P. Barto. “Niña grasienta”; S. Mijalkov. "Canción de los amigos"; E. Moshkovskaya. "Avaro"; I. Tokmakova. "Oso". Prosa. K. Ushinsky. “Gallo con su familia”, “Patos”, “Vaska”, “Fox-Patrikeevna”; T. Alexandrova. "El oso Burik"; B. Zhitkov. “Cómo fuimos al zoológico”, “Cómo llegamos al zoológico”, “Cebra”, -Elefantes”, “Cómo se bañó el elefante” (del libro “Lo que vi”); M. Zoshchenko. -Pájaro inteligente"; G. Tsyferov. “Sobre los amigos”, “Cuando no hay suficientes juguetes” del libro “Sobre la gallina, el sol y el osito”); K. Chukovsky. “Así y no así”; D. Mamin-Sibiryak. “El cuento de la liebre valiente: orejas largas, ojos rasgados, cola corta”; L. Voronkova. "Masha la Confundida", "Está nevando" (del libro "Está nevando"); N. Nosov "Pasos"; D, Kharms. "Valiente erizo"; L. Tolstoi. “El pájaro hizo un nido”; “Tanya conocía las letras”; “Varya tenía un jilguero”, “Ha llegado la primavera”; V.Bianchi. “Bañar oseznos”; Yu.Dmítriev. "Cabaña azul"; S. Prokófiev. "Masha y Oika", "Cuando puedes llorar", "El cuento de un ratón maleducado" (del libro "Fairy Tale Machines"); V. Suteev. "Tres gatitos"; A. N. Tolstoi. “Erizo”, “Zorro”, “Gallos”.

Obras de poetas y escritores de diferentes países.

Poesía. E. Vierú. "El erizo y el tambor", trad. con molde. Y. Akima; P. Voronko. -El erizo astuto”, trad. de ucraniano S. Marshak; L. Mileva. "Piernas veloces y ropa gris", trad. del búlgaro M. Marinova; A. Milne. "Tres zorritas", trad. De inglés N. Slepakova; N. anotó. "Lápiz", trad. de ucraniano 3. Alexandrova; S. Kapugikyan. “Quién terminará de beber antes”, “Masha no llora” trans. del armenio T. Spendiarova; A. Bosev. "Lluvia", trad. del búlgaro I. Maznina; “El pinzón canta”, ~er. del búlgaro I. Tokmakova; Señor Karem. "Mi gato", trad. del francés M. Kudinova.

Prosa. D. Bisset. “La rana en el espejo”, traducción del inglés. N. Shereshevskaya; L. Muur. "El pequeño mapache y el que se sienta en el estanque", trad. De inglés O. Obraztsova; Cap. Yancharsky. “Juegos”, “Scooter” (del libro “Las aventuras de Mishka Ushastik”, traducido del polaco por V. Prikhodko; E. Bekhlerova. “Cabbage Leaf”, traducido del polaco por G. Lukin; A. Bosev. “Tres ", traducido del búlgaro por V. Viktorova; "Uhti-Tukhti", traducido del inglés por J. Chapek, "Un día duro", "La muñeca de Yarinka" (del libro "Las aventuras de un perro y un gato". , traducido del checo G. Lukin; O. Alfaro. “Hero Goat”, traducido del español por T. Davityants; “Buenas noches, Dooku”, traducido del rumano por M. Olsufieva. sólo en el jardín de infantes” (abreviatura, traducida del rumano por T. Ivanova. Lista de muestra para memorizar “Finger-boy”, “Como nuestro gato”, “Pepino, pepino”, “Los ratones bailan”. - Canciones rusas " Oso", "Barco"; Chukovsky. “Árbol de Navidad” (abreviado); E. Ilyina. “Nuestro árbol” (abreviado); N. Sakonskaya.

Ficción para niños

Grupo medio (4-5 años)

Lista de muestra para leer y contar a los niños.

folklore ruso

Canciones, rimas infantiles, cánticos. “Nuestra cabra.” -; “Conejito cobarde.”: “¡Don! ¡Don! ¡Don!-", "Gansos, ustedes son gansos."; “Piernas, piernas, ¿dónde has estado?…” “El conejito está sentado, sentado. >, “El gato fue a la estufa”, “Hoy es un día entero”, “corderitos”, “Un zorro cruza el puente”, “Cubo para el sol”, “Ve, primavera, vamos, rojo.”.

Cuentos de hadas. “Acerca de Ivanushka el Loco”, arr. M. Gorki; “La guerra de las setas y las bayas”, arr. V. Dahl; “La hermana Alyonushka y el hermano Ivanushka”, arr. L. N. Tolstoi; “Zhiharka”, arreglo. I. Karnaukhova; “La hermana Zorra y el lobo”, arr. M. Bulatova; “Zimovye”, arreglo. I. Sokolova-Mikitova; "El zorro y la cabra", arr. O. Kapitsa; “El Quisquilloso”, “El Zorro Lapotnitsa”, arr. V. Dahl; “El gallo y la semilla de haba”, arr. Ah, Kapitsa.

Folclore de los pueblos del mundo.

Canciones. “Pescado”, “Patitos”, francés, arr. N. Gernet y S. Gippius; "Chiv-chiv, gorrión", trad. con Komi-Permyats. V. Klimova; "Dedos", trad. con él. L, Yakhina; “La Bolsa”, Tártaros., trad. R. Yagofarov, recuento de L. Kuzmin. Cuentos de hadas. "Los tres cerditos", trad. De inglés S. Mijalkova; "La liebre y el erizo", de los cuentos de hadas de los hermanos Grimm, trad. con él. A. Vvedensky, ed. S. Marshak; “Caperucita Roja”, de los cuentos de hadas de C. Perrault, trad. del francés T. Gabbe; Hermanos Grimm. "Los músicos de Bremen", alemán, traducido por V. Vvedensky, editado por S. Marshak.

Obras de poetas y escritores rusos.

Poesía. I. Bunin. “Caída de hojas” (extracto); A. Maikov. “Las hojas de otoño giran en círculos con el viento”; A. Pushkin. "El cielo ya respiraba en otoño". (de la novela "Eugene Onegin"); A. Fet. "¡Madre! Mirar por la ventana."; Ya. "Primera nevada"; A. Barto. "Nos fuimos"; C. Levadura. "Está caminando por la calle". (del cuento “En una familia campesina”); S. Yesenin. “El invierno canta y resuena”; N. Nekrasov. "No es el viento el que azota el bosque". (del poema "Frost, Red Nose"); I. Surikov. "Invierno"; S. Marshak. “Equipaje”, “Sobre todo en el mundo-:-”, “Es tan distraído”, “Bola”; S. Mijalkov. "Tío Stiopa"; E. Baratynsky. “Primavera, primavera” (abreviado); Yu.Moritz. “Canción sobre un cuento de hadas”; “¡La casa del gnomo, el gnomo está en casa!”; E. Uspensky. "Destrucción"; D. Daños. "Una historia muy triste." Prosa. V. Veresaev. "Hermano"; A. Vvedensky. “Sobre la niña Masha, el perro Gallo y el gato Hilo” (capítulos del libro); M. Zoshchenko. "Niño de demostración"; K. Ushinsky. "Vaca cariñosa"; S. Voronin. "Jacó el guerrero"; S. Georgiev. "El jardín de la abuela" N. Nosov. “Parche”, “Animadores”; L. Panteleev. “Sobre el mar” (capítulo del libro “Historias sobre la ardilla y Tamara”); Bianchi, "El expósito"; N. Sladkov. "No oigo".

Cuentos de hadas literarios. Señor Gorki. "Gorrión"; V. Oseeva. "Aguja mágica"; R. Sef. “El cuento de los hombres redondos y largos”; K. Chukovsky. “Teléfono”, “Cucaracha”, “El dolor de Fedorino”; Nosov. “Las aventuras de Dunno y sus amigos” (capítulos del libro); D. Mamin-Sibiryak. “El cuento de Komar Komarovich - Nariz larga y sobre el peludo Misha - Cola corta”; V.Bianchi. "Primera cacería"; D. Samóilov. "Es el cumpleaños del bebé elefante".

Fábulas. L. Tolstoi. “El padre ordenó a sus hijos”, “El niño estaba cuidando las ovejas”, “La grajilla quería beber”.

Obras de poetas y escritores de diferentes países.

Poesía. V. Vitka. "Contando", trad. del bielorruso I. Tokmakova; Y. Tuvim. "Milagros", trad. del polaco V. Prijodko; "Acerca de Pan Trulyalinsky", recuento en polaco. B. Zakhodera; F. Grubin. "Lágrimas", trad. del checo E. Solonovich; S. Vangeli. "Campanillas de invierno" (capítulos del libro "Gugutse - el capitán del barco", traducido de Moldavia por V. Berestov.

Cuentos de hadas literarios. A. Milne. "Winnie the Pooh y todo-todo" (capítulos del libro, traducidos del inglés por B. Zakhoder; E. Blyton. "El famoso patito Tim" (capítulos del libro, traducidos del inglés por E. Paperna; T . Egner. “Aventuras en el bosque de Elki-on-Gorka” (capítulos del libro, traducido del noruego por L. Braude; D. Bisset. “Sobre el niño que gruñó a los tigres”, traducido del inglés por N. Sherepgevskaya; Egner. Hogarth. “La mafia y sus felices amigos” (capítulos del libro, traducidos del inglés por O. Obraztsova y N. Shanko.

Por memorizar “El abuelo quería cocinar sopa de pescado”, “Piernas, piernas, ¿dónde has estado?” - ruso adv. canciones; A. Pushkin. “¡Viento, viento! Eres poderoso." (de “El cuento de la princesa muerta y los siete caballeros”); 3. Alexandrova. "Espina de pescado"; A. Barto. “Sé lo que necesito pensar”; L. Nikolaenko. “Quién esparció las campanas”; V. Orlov. “Del mercado”, “¿Por qué duerme el oso en invierno” (elegido por la maestra); E. Serova. “Diente de león”, “Patas de gato” (de la serie “Nuestras flores”); “Compra cebollas”, disparó. adv. canción, trad. I. Tokmakova.

Ficción para niños

Grupo senior (5-6 años)

Lista de muestra para leer y contar a los niños.

folklore ruso

Canciones. “Como hielo fino”; “Nadie el ganso”; “Ya estoy estirando las clavijas”; “Como la cabra de la abuela”; “Eres escarcha, escarcha, escarcha”: “Si tocas un roble, volará un jilguero azul”; “Temprano, temprano en la mañana.”: “Rooks-kirichi”; “Tú, pajarito, eres un vagabundo”; “Tragar-tragar.”: “Lluvia, lluvia, más diversión”; "Mariquita.".

Cuentos de hadas. "El zorro y el jarro", arr. O. Kapitsa; “Alado, peludo y aceitoso” arr. I. Karnaukhova; “Khavroshechka”, arreglo. A. N. Tolsto “La liebre fanfarrona”, arr. O. Kapitsa; “La princesa rana”, arr. M. Bulatova; “Rimas”, versión autorizada de “Sivka-Burka” de B. Shergin, arr. M. Bulatova; “Finista - Clear Falcon”, arr. A. Platonova.

Folclore de los pueblos del mundo.

Canciones. “Trigo sarraceno lavado”, lit., arr. Yu. Grigorieva; "Señora mayor." "La casa que construyó Jack", trad. De inglés S. Marshak; “¡Que tengas un buen viaje!”, holandés, arr. I. Tokmakova; “Vesnyanka”, ucraniano, arr. G. Litvak; “Amigo por amigo”, Taj., arr. N. Grebneva (abreviado).

Cuentos de hadas. “Cuco”, Nenets, arr. K. Shavrova; “Historias maravillosas sobre una liebre llamada Lek”, cuentos de los pueblos de África occidental, trad. O. Kustova y V. Andreeva; "Ricitos de oro", trad. del checo K. Paustovsky; "Tres cabellos dorados del Abuelo el Omnisciente", trad. del checo N. Arosieva (de la colección de cuentos de hadas de K. Ya. Erben). Obras de poetas y escritores rusos.

Poesía. I. Bunin. "Primera nevada"; A. Pushkin. "El cielo ya respiraba en otoño". (de la novela "Eugene Onegin"); “Tarde de invierno” (abreviado); A.K. Tolstoi. “Es otoño, todo nuestro pobre jardín se está cayendo”; M. Tsvetáeva. "En la cuna"; S. Marshak. "Caniche"; S. Yesenin. “Abedul”, “Cerezo de abedul”; I. Nikitin. "Conociendo el invierno"; A. Fet. “El gato canta, tiene los ojos entrecerrados”; S. Cherny. "Lobo"; V. Levin. "Cofre", "Caballo"; M. Yasnov. "Rima de conteo pacífica". S. Gorodetsky. "Gatito"; F. Tyutchev. “No en vano el invierno está enojado”; A. Barto. "Soga." Prosa. V. Dmitriev. “Bebé y Bicho” (capítulos); L. Tolstoi. “Hueso”, “Salto”, “León y Perro”; N. Nosov. "Sombrero viviente"; Almazóv. "Gorbushka"; A. Gaidar. “Chuk y Gek” (capítulos); S. Georgiev. “Salvé a Papá Noel”; V. Dragunsky. “Amigo de la infancia”, “De arriba hacia abajo, en diagonal”; K. Paustovsky. "Ladrón de gatos"

Cuentos de hadas literarios. T. Alexandrova. “La pequeña Brownie Kuzka” (capítulos); B. Bianchi. "Búho"; B. Zajoder. "Estrella gris"; A. Pushkin. “La historia del zar Saltan, su glorioso y poderoso héroe Gvidon Saltanovich y la bella princesa cisne”; P. Bazhov. "Pezuña de Plata"; N. Teleshov. "Krupenichka"; V. Kataev. "Flor de siete flores".

Obras de poetas y escritores de diferentes países.

Poesía. A. Milne. "La balada del Sandwich Real", trad. De inglés S. Marshak; V. Smith. "Acerca de la vaca voladora", trad. De inglés B. Zakhodera; J. Brzechwa. "En las Islas del Horizonte", trad. del polaco B. Zakhodera; FALSO Reeves. "Explosión ruidosa", trad. De inglés M. Boroditskaya; “Una carta a todos los niños sobre un asunto muy importante”, trad. del polaco S. Mijalkova.

Cuentos de hadas literarios. X. Mäkelä. “Mr. Au” (capítulos, traducidos del finlandés por E. Uspensky; R. Kipling. “El pequeño elefante”, traducido del inglés por K. Chukovsky, poemas traducidos por S. Marshak; A. Lindgren. “Carlson, que vive en el techo, voló de nuevo” (capítulos abreviados, traducidos del sueco L. Lungina.

Para aprender de memoria “Tocarás el roble”, ruso. adv. canción; I. Belousov. "Invitado de primavera"; E. Blaginina. “Sentémonos en silencio”; G. Vierú. “Día de la Mamá”, traducida por Y. Akim; M. Isakovsky. “Ir más allá de los mares y océanos”; Señor Karem. "Rima pacífica para contar", trad. del francés V. Berestova; A. Pushkin. "Cerca de Lukomorye hay un roble verde". (del poema "Ruslan y Lyudmila"); I. Surikov. "Este es mi pueblo."

Para leer en los rostros de Yu Vladimirov. "Bichos raros"; S. Gorodetsky. "Gatito"; V. Orlov. “Dime, riocito”; E. Uspensky. "Destrucción." literatura adicional

Cuentos populares rusos. "Nikita Kozhemyaka" (de la colección de cuentos de hadas de A. Afanasyev); "Cuentos aburridos". Cuentos populares extranjeros. "Acerca del ratón que era gato, perro y tigre", ind. carril N. Khodzy; “Cómo encontraron los hermanos el tesoro de su padre”, mold., arr. M. Bulatova; “La cigüeña amarilla”, chino, trad. F.Yarlina.

Prosa. B. Zhitkov. “La Casa Blanca”, “Cómo atrapé a los hombrecitos”; G, Snégirev. “Playa Pingüino”, “Al Mar”, “Pequeño Pingüino Valiente”; L. Panteleev. "La letra "y"; M. Moskvina. "Pequeño"; A. Mityaev "El cuento de los tres piratas". . Sef. "Consejos", "Poemas sin fin"; D. Kharms "Corrí, corrí, corrí"; D. Ciardi "Sobre el de tres ojos", traducido del inglés por R. Zakhoder. ; S. Cherny "Mi jardín de infancia"; A. Volkov "El mago de la ciudad esmeralda" (capítulos); "La pequeña Baba Yaga", traducida del alemán "El tambor mágico". Cuentos con tres finales", traducido del italiano por I. Konstantinova; T. Jansson. “Sobre el último dragón del mundo”, traducido por L. Braude; “El sombrero del mago”, traducido por G. Sapgir; “El gato era Vendido”; , quién sabía cantar"; A. Mityaev. "La historia de los tres piratas".

Ficción para niños

Grupo preparatorio escolar (6-7 años)

Lista de muestra para leer y contar a los niños.

Folclore ruso.

Canciones. “El zorro caminaba con centeno”; “Chigariki-chok-chigarok”; "El invierno ha llegado."; “Se acerca la primavera madre”; “Cuando salga el sol, el rocío caerá al suelo”. Canciones rituales del calendario. “¡Kolyada! ¡Kolyada! Y a veces hay un villancico.”; “Kolyada, Kolyada, dame un poco de pastel”; “Cómo fue el villancico”; “Como la semana del petróleo”; "Ting-ting-ka."; “¡Maslenitsa, Maslenitsa!”

Bromas. “Hermanos, hermanos”; “Fedul, ¿por qué haces pucheros con los labios?”; “¿Te comiste el pastel?”; “Donde está la gelatina, ahí es donde se asienta”; "Estúpido Iván."; "Derribados y golpeados juntos: esa es la rueda". Cuentos. "Ermoshka es rica". "Escuchen, muchachos".

Cuentos de hadas y epopeyas. “Ilya Muromets y el ruiseñor el ladrón” (grabación de A. Hilferding, extracto); "Vasilisa la Bella" (de la colección de cuentos de hadas de A. Afanasyev); "El lobo y el zorro", arr. I. Sokolova-Mikitova. "Dobrynya y la serpiente", contada por N. Kolpakova; "La doncella de las nieves" (basada en cuentos populares); "Sadko" (grabación de P. Rybnikov, extracto); “Siete Simeones - siete trabajadores”, arr. I. Karnaukhova; "Synko-Filipko", recuento de E. Polenova; "No picotees el pozo, tendrás que beber el agua", arr. K. Ushinsky.

Folclore de los pueblos del mundo.

Canciones. “Guantes”, “Barco”, traducido del inglés. S. Marshak; “Caminamos por el bosque de abetos”, trans. con sueco I. Tokmakova; “Lo que vi”, “Tres juerguistas”, trad. del francés N. Gernet y S. Gippius; "Oh, ¿por qué eres una alondra?", Ucraniano, arr. G. Litvak; “Caracol”, molde., arr. I. Tokmakova.

Cuentos de hadas. De los cuentos de hadas de C. Perrault (francés): “El gato con botas”, trad., T. Gabbe; "Ayoga", Nanaisk, arreglo. D. Nagishkina; “Cada uno tiene lo suyo”, estonio, arr. M. Bulatova; “Blue Bird”, Turkmenistán, arr. A. Alexandrova y M. Tuberovsky; "Blanco y Roseta", trad. con él. L. Kohn; “El traje más bonito del mundo”, trad. del japonés V. Markova.

Obras de poetas y escritores rusos.

Poesía. Señor Voloshin. "Otoño"; S. Gorodetsky. "Primera nevada"; M. Lérmontov. "Picos de las montañas" (de Goethe); Yu. Vladimirov. "Orquesta"; G Sapgir. “Libros de conteo, trabalenguas”; S. Yesenin. "Polvo"; A. Pushkin “¡Invierno! Campesino, triunfante." (de la novela "Eugene Onegin", "Pájaro"; P. Solovyov. "Día y noche"; N. Rubtsov. "Acerca de la liebre"; E. Uspensky. "Una historia de miedo", "Memoria". A. Blok. “En el prado”) "; S. Gorodetsky. “Spring Song”; V. Zhukovsky “Lark” (abreviado); A. Fet. “El sauce es todo esponjoso” (extracto); "En el río".

Prosa. A. Kuprin. "Elefante"; M. Zoshchenko. "Grandes viajeros"; K. Korovin. "Ardilla" (abreviado); S. Alekseev. "Carnero de la primera noche"; N. Teleshov. “Ujá” (abreviado); E. Vorobiev. "Cable roto"; Yu. “La Sirenita Herbolaria”, “Hack”; E. Nosov. “Como un cuervo perdido en el tejado”; S. Romanovsky. "Baile".

Cuentos de hadas literarios. A. Pushkin, "El cuento de la princesa muerta y los siete caballeros"; A, Remizov. “Voz de pan”, “Gansos-cisnes”; K. Paustovsky. "Pan caliente"; V. Dahl. “Viejo de un año”; P. Ershov. "El caballito jorobado"; K. Ushinsky. "Caballo ciego"; K. Dragunskaya. "La cura de la obediencia"; I. Sokolov-Mikitov. "La sal de la tierra"; G. Skrebitsky. “Cada uno a su manera”.

Obras de poetas y escritores de diferentes países.

Poesía. L. Stanchev. "Otoño Gamma", trad. del búlgaro I. Tokmakova; B. Brecht. “Conversación de invierno a través de la ventana”, trad. con él. K. Oreshina; E. Lear. “Limericks” (“Érase una vez un anciano de Hong Kong”, “Érase una vez un anciano de Winchester”, “Érase una vez una anciana en la montaña”. , “Un anciano del costado”, traducido del inglés por G. Kruzhkova.

Cuentos de hadas literarios. H.-K Andersen. "Pulgarcita", "El patito feo" trad. partir de la fecha A. Hansen; F. Salten. "Bambi", trad. con él. Yu. A. Lindgren. "La princesa que no jugaba con muñecas", trad. con sueco E. Solovieva; C. Topelio. "Tres espigas de centeno", trad. con sueco A. Liubarskaya.

Para aprender de memoria (a elección de los profesores) Y. Akim. "Abril"; P. Voronko. “No hay mejor tierra natal”, trad. de ucraniano S. Marshak; E. Blaginina. "Sobretodo"; N. Gernet y D. Harms. “Pastel muy, muy sabroso”; S. Yesenin. "Abedul"; S. Marshak. “El mes joven se está derritiendo”; E. Moshkovskaya. “Llegamos a la tarde”; V. Orlov. “Vuelas hacia nosotros, pajarito”; A. Pushkin. "El cielo ya respiraba en otoño". (de "Eugene Onegin"); N. Rubtsov. "Sobre la liebre"; I. Surikov. "Invierno"; P. Solovieva. "Campanilla de febrero"; F. Tyutchev. “No en vano el invierno está enojado” (por elección del profesor).

Para leer en los rostros de K. Aksakov. "Lizochek"; A. Freudenberg. "El gigante y el ratón", trad. con él. Yu.Korintsa; D. Samóilov. “Es el cumpleaños del bebé elefante” (extractos); L. Levin. "Caja"; S. Marshak. “Catkind” (extractos). literatura adicional

Cuentos de hadas. “Pato Blanco”, ruso, de la colección de cuentos de hadas de A. Afanasyev; “El niño del pulgar”, de los cuentos de hadas de C. Perrault, trad. del francés B. Dekhtereva.

Poesía. “Aquí viene el verano rojo”, ruso. adv. canción; A. bloque. "En la pradera"; N. Nekrasov. “Antes de la lluvia” (abreviado); A. Pushkin. “Para la primavera, la belleza de la naturaleza”. (del poema "Torturado"); A. Fet. "Qué tarde." (abreviado); S. Cherny. “Antes de Dormir”, “El Mago”; E. Moshkovskaya. “Viejas astutas”, “Qué regalos hay”; V. Berestov. "El dragón"; E. Uspensky. "Memoria"; L. Fadeeva. "Espejo en una vitrina"; I. Tokmakova. "Estoy molesto"; D. Daños. “El viejo alegre”, “Iván Toropyshkin”; Balancín. "Los Reyes Magos", trad. del eslovaco R. Sefa. Prosa. D. Mamin-Sibiryak. "Medvédko"; A. Raskin. “Cómo papá tiró la pelota debajo del auto”, “Cómo papá domó al perro”; Sr. Prishvin. "Pollo en postes"; Yu. "Disparo".

Cuentos de hadas literarios. A. Usachev. “Sobre la perra inteligente Sonya” (capítulos); B. alfarero. "El cuento de Jemima Diveluzha", trad. De inglés I. Tokmakova; M.Eme. "Colores", trad. del francés I. Kuznetsova.

Elena Shcherbakova
Ficha de ficción en diversos campos educativos en el grupo senior.

A biblioteca de arte

ficción

en diferentes campos educativos en el grupo senior

Según el programa “Del nacimiento a la escuela”, ed. N. E. Veraksy

Compilado por: Shcherbakova E.V.

Educación moral

rns “El zorro y el jarro” arr. O. Kapitsa Cultivar buenos sentimientos; formación de ideas sobre la codicia y la estupidez

rns “Alado, peludo y aceitoso” arr. I. Karnaukhova Enseñe a los niños a comprender el carácter y las acciones de los héroes.

X. Mäkelä. “Mr. Au” (capítulos, traducidos del finlandés por E. Uspensky

RNS "Khavroshechka" arr. A. N. Tolstoi Cultivar manifestaciones de buenos sentimientos mutuos;

RNS "Liebre fanfarrona" arr. O. Kapitsa Desarrollar estándares de comportamiento moral.

RNS "La princesa rana" arr. M. Bulatov Cultivar la bondad y el sentido de ayuda mutua.

B. Shergin “Rimas” Cultiva una actitud respetuosa hacia las personas que te rodean.

RNS "Sivka-Burka" arr. M. Bulatov Desarrollar en los niños la capacidad de evaluar las acciones de los héroes, de expresar su actitud hacia ellos.

RNS "Finist-Clear Falcon" arr. A. Platonov Cultivar un sentido de compasión por los demás.

V. Dragunsky "Amigo de la infancia", "De arriba hacia abajo, en diagonal" Cultivar la atención, el amor y la compasión por un camarada cercano

S. Mikhalkov "¿Qué tienes?"

Cuento de hadas de los Nenets “Cuco” arr. K. Sharov Contribuir al cultivo de la bondad, la atención y la receptividad hacia los familiares.

"Ricitos de oro", trad. del checo K. Paustovsky;

cultivar la capacidad de empatizar, ser generoso y no envidiar a los demás; Desarrollar el respeto por uno mismo y la asistencia mutua en el trabajo.

"Tres cabellos dorados del Abuelo el Omnisciente", trad. del checo N. Arosieva (de la colección de cuentos de hadas de K. Ya. Erben).

V. Dmitriev. “Baby and the Bug” (capítulos) Sentir y comprender la naturaleza de las imágenes literarias

obras

L. Tolstoi “Bone” Cultivar las cualidades morales del individuo: honestidad, veracidad, amor a la familia.

L. Tolstoi “El salto” Despertar en los niños la empatía por el héroe de la historia

N. Nosov. "Sombrero viviente"; Formar las ideas de los niños sobre las normas morales con la ayuda de la literatura infantil.

S. Georgiev. "Salvé a Papá Noel" Desarrollar la capacidad de evaluar las propias acciones y las acciones de los héroes, cultivar la amistad y la capacidad de interactuar con sus compañeros.

A. Lindgren. “Carlson, que vive en el tejado, ha vuelto” (capítulos, abreviados, traducidos del sueco L. Lungina

K. Paustovsky. “Ladrón de gatos” Cultiva cualidades morales: sentido de compasión, empatía.

Mickiewicz Adam “A los amigos”

Generalizar y ampliar el conocimiento de los niños sobre conceptos como “amigo”, “amistad”, “honestidad”, “justicia”.

P. Bazhov “Silver Hoof” Cultivar el sentido de bondad y cuidar a los débiles

R. Kipling. "Bebé elefante", trad. De inglés K. Chukovsky, poemas traducidos. S. Marshak Fomentar una cultura de comportamiento, amistad, asistencia mutua y cuidado de los seres queridos.

V. Kataev. “Tsvetik-semitsvetik” Desarrollar la capacidad de presentar las características de la personalidad entre pares, reflejando los logros y las razones de posibles dificultades.

El niño en la familia y en la sociedad. RNS "Khavroshechka" arr. A. N. Tolstoi Introduce diferentes relaciones familiares.

Y. Koval “Abuelo, abuela y Alyosha” Formar en los niños una idea de familia como personas que viven juntas, se aman y se cuidan unos a otros.

V. Dragunsky “Las historias de Deniska” Formación de ideas sobre las cualidades características de niños y niñas.

A. Gaidar. "Chuk y Gek" (capítulos)

Aprenda a evaluar las relaciones entre personas cercanas en la familia, componga las características de los héroes.

E. Grigorieva “Pelea” Desarrollar las bases de la interacción social entre niños y niñas; actitud amistosa hacia el sexo opuesto

A. Barto “Vovka es un alma bondadosa”

E. Blaginina “Sentémonos en silencio” Continuar formando en los niños la idea de una actitud amable hacia su madre

A. Usachev "¿Qué es la etiqueta?" Continuar enseñando la cultura de la comunicación verbal en el jardín de infantes y en el hogar.

“Krupenichka” N. Teleshov Cultivar el interés por los cuentos de hadas y las tradiciones rusas

Autoservicio, mano de obra RNS "Khavroshechka" arr. A. N. Tolstoi Formar las ideas de los niños sobre una persona trabajadora.

K. Chukovsky “Moidodyr” Educación de habilidades culturales e higiénicas.

K. Chukovsky "El dolor de Fedorino"

rns “A instancias del lucio” Reforzar en los niños el concepto de la importancia del trabajo humano

A. Barto “Chica Sucia” Cultivar la pulcritud, la actitud cuidadosa hacia las pertenencias personales, las cosas de un amigo.

Y. Tuvim. “Una carta a todos los niños sobre un asunto muy importante”, trad. del polaco S. Mijálkova

Formación de las bases de la seguridad S. Mikhalkov “Tío Styopa el policía” Reforzar las reglas de comportamiento en las calles de la ciudad

E. Segal “Coches en nuestra calle”

Desarrollo cognitivo de FEMP. contando libros

Héroes de cuento de hadas

S. Marshak "Números" Introducción a los números

Introducción al mundo social. GH Andersen

"Muñeco de nieve" Introducción a las tradiciones de Año Nuevo de diferentes países.

S. Mikhalkov "¿Qué tienes?" Introducción a la importancia de cualquier profesión.

“Historias maravillosas sobre una liebre llamada Lek”, cuentos de los pueblos de África occidental, trad. O. Kustova y V. Andreeva; Conociendo las características de los pueblos de África Occidental

A. Gaidar "Un cuento sobre un secreto militar, Malchisha-Kibalchisha y su palabra firme"

Continuar ampliando la comprensión de los niños sobre el ejército ruso.

Cuento de hadas de los Nenets “Cuco” arr. K. Sharov Conocimiento de la vida de los pueblos del Extremo Norte.

M. Boroditskaya "Esperando a un hermano" Forme el deseo de cuidar a los niños, desarrolle un sentido de responsabilidad y respeto por los camaradas más jóvenes.

A. Tvardovsky "El cuento del petrolero" Para formar en los niños una idea de la hazaña del pueblo que se levantó para defender su Patria.

A. Barto “El juego del rebaño” Ampliar el conocimiento de los niños sobre su jardín de infancia, llamar la atención sobre su historia, aclarar ideas sobre el trabajo de los empleados del jardín de infancia

S. Makhotin “Grupo de personas mayores”

O. Vysotsky

"Jardín de infancia"

T. Aleksandrova "Kuzka the Brownie" (capítulos) Cultivar el interés por la vida de los rusos en la antigüedad, el amor por la historia de su pueblo.

M. Isakovsky “Vaya más allá de los mares y océanos” Aclare conocimientos sobre su país natal.

B. Almazov. “Gorbushka” Introducción a los valores rusos;

Introducción al mundo natural. RNS "Liebre fanfarrona" arr. O. Kapitsa Formar en los niños una actitud solidaria hacia la naturaleza, el deseo de participar en su conservación y protección.

L. Tolstoi. “León y Perro”, “Hueso”, “Saltar” Ampliar ideas sobre la vida animal

G. Snegirev “Playa Pingüino”

K. Paustovsky. “Ladrón de gatos” Fomentar el amor y el respeto por la naturaleza, la bondad;

V. Bianchi “Búho” Continúa formándose una idea de la interconexión e interdependencia de los seres vivos, una idea del género literario “cuento de hadas educativo”;

B. Zakhoder “Grey Star” Cultivar un sentido de empatía y amor por la naturaleza y el hombre, la capacidad de resistir el mal.

S. Yesenin “Cereza de pájaro” Te ayuda a sentir la belleza de la naturaleza en un poema.

R. Kipling. "Bebé elefante", trad. De inglés K. Chukovsky, poemas traducidos. S. Marshak Desarrollar la motricidad fina, la atención y el interés por el mundo animal y su diversidad.

P. Bazhov “Silver Hoof” Cultivar una actitud sensible hacia los animales, el amor por la naturaleza.

Desarrollo del habla Desarrollo de todos los aspectos del habla.

Introducción a los géneros

Explicación de palabras desconocidas y obsoletas.

Desarrollo artístico y estético. Introducción al arte V. Konashevich Encuentro de ilustradores

I. bilibina

E. Charushin

Actividad de bellas artes Dibujar ilustraciones basadas en obras.

actividades musicales P. I. Tchaikovsky “El Cascanueces” (fragmentos) Introducción a la representación musical de los héroes e imágenes de las obras.

P. I. Tchaikovsky “Estaciones” (fragmentos)

N. A. Rimsky-Korsakov "El cuento del zar Saltan" (fragmentos)

S. Prokofiev “Pedro y el lobo”

Desarrollo fisico

GCD y actividades de ocio basadas en las tramas de las obras.

Héroes de las obras

Publicaciones sobre el tema:

GCD en el segundo grupo junior. Leyendo la ficción "Mi oso" de Z. Alexandrov Mapa tecnológico aproximado de actividades educativas directas Tipo de actividad educativa: lectura de ficción.

Leer, memorizar ficción en el grupo senior por tema. Campo educativo "Desarrollo artístico y estético" Hola queridos compañeros. Me gustaría llamar su atención sobre el material sobre.

Ficha de juegos al aire libre “Diferentes Naciones” AFRICAN TAGING IN A CIRCLE (Tanzania) Jugado por 10 o más personas. Cómo jugar: Necesitas una hoja de un árbol. Los jugadores se paran en círculo mirando hacia el centro. Detrás.

Resumen del MCD. Lectura de ficción en el grupo de la escuela preparatoria "Nikita Kozhemyaka" Desarrollado por: Bondareva Elena Dmitrievna. Estudiante del Colegio Pedagógico de Volgodonsk Objetivo: desarrollar la capacidad de volver a contar brevemente.

María Mochalova
Listado de obras de ficción para leer a los niños sobre temas léxicos. Edad preescolar superior (parte 2)

Tema: Cuarteles de invierno para animales.

1. S. Kozlov “Cómo un erizo y un osezno limpiaron las estrellas”

2. N. Sladkov "El oso y el sol"

3. A. Milne "Winnie the Pooh y todo-todo-todo"

4. V. Shulzhik "Oso polar"

5. V. Bianchi "Bañando a los cachorros de oso"

6. E. Charushin "Osito de peluche"

7. I. Sokolov-Nikitov "Familia de osos", "Osos"

8. R. n. con "Pierna de Lima de Oso"

9. R. n. Con. "El viejo y el oso"

10. I. Sokolov-Nikitov "En la guarida"

Tema: Árboles en invierno.

1. N. Pavlova “Árboles en invierno”

2. Kaplan "Árboles en un sueño invernal"

3. Pushkin "Mañana de invierno"

4. Ostrovsky "Bosque de invierno", "Árboles en invierno"

5. M. Prishvin "Hace frío para los árboles de Aspen"

6. S. Yesenin "Abedul"

7. Hermanos Grimm "Tres hombres afortunados"

8. R. n. Con. El cuento del manzano rejuvenecedor y el agua viva"

9. S. Voronin. "Pícea azul", "Despensa de pájaros"

10. P. Solovieva "Rowan".

Tema: Animales de países cálidos. Animales de países fríos.

1. B. Zakhoder “Tortuga”, “Jirafa”.

2. Cuento de hadas tayiko "El tigre y el zorro"

3. K. Chukovsky "Tortuga"

4. Historias de D. R. Kipling del libro “El libro de la selva”

5. B. Zhitkov "Sobre un elefante".

6. N. Sladkov "En el hielo".

7. E. Charushin “Elefante”, Monos”.

8. L. Tolstoi "El león y el perro".

9. L. Rozhkovsky “En la casa de fieras”, “Tres cocodrilos”, “Cuello largo”.

10. V. Stepanov "Tigre".

11. D. Rodovich "Cocodrilo".

12. M. Moskvina "Qué pasó con el cocodrilo".

13. Yu. Dmitriev "El camello y el burro".

14. A. I. Kuprin "Elefante"

15. S. Baruzdin “Camello”.

16. Khmelnitsky "Oruga y cocodrilo"

17. B. S. Zhitkov "Cómo un elefante salvó a su dueño de un tigre".

Temas: Herramientas

1. “Mal martillo y clavos rebeldes”.

2. Marshak, "¿Qué tipos de martillos existen?"

1. 3. S. “Destornillador” Negro.

2. M. Shapiro "Aguja e hilo".

3. El cuento de hadas "Sobre una aguja y un hilo travieso".

4. Cuento de hadas "Cómo los dedos discutían sobre quién debería usar el dedal".

5. R. Boyko "Nuestro ejército es querido"

6. Y Shamov “en la frontera lejana”

7. A. Zharov "Guardia de fronteras"

8. Cuento de hadas "Gachas de avena con un hacha".

Tema: Fin del invierno. 1. I. Nikitin "Mago de invierno". S. Ivanov "Cómo puede ser la nieve".

2. R. Snegirev "Pernocte en invierno".

3. V. Sukhomlinsky "La despensa de los pájaros", "Cómo la ardilla pastoreaba al pájaro carpintero", "El pájaro carpintero curioso", ¿Qué tipo de pájaros carpinteros hay?

4. Sokolov-Mikitov “Urogallo”.

5. F. Tyutchev "La hechicera en invierno".

6. S. Kozlov "Cuento de invierno"

7. K. D. Ushinsky "Viento y sol".

8. N. Nekrasov No es el viento el que sopla sobre el bosque “Diversión de invierno”.

9. Cuento de hadas "12 meses" de S. Marshak.

10. I. Surikov "Invierno"

11. V. Dal “Año viejo”

12. A. S. Pushkin “Más allá de la belleza de la naturaleza en primavera” (tiempos

13. B. Grimm “Blanco y Roseta”

Tema: Mi familia. Humano.

1. G. Brailovskaya "Nuestras madres, nuestros padres".

2. V. Oseeva "Sólo una anciana".

3. Soy Segel “Cómo fui madre”.

4. P. Voronko "Chico ayudante"

5. D. Gabe “Mi familia”.

6. Y Barto “Vovka es un alma bondadosa”

7. R. n. Con. "La hermana Alyonushka y el hermano Ivanushka".

8. L. N. Tolstoi “Abuelo y nieta”.

9. E. Blaginina “Alyonushka”.

Tema: La casa y sus partes. Muebles.

1. Y. Tuvim “Mesa”.

2. S. Marshak "¿De dónde vino la mesa?"

4. Cuento de hadas adaptado por A. Tolstoi “Tres hombres gordos”.

5. A. Lindgren “Carlson, que vive en el tejado” (primer capítulo)

Tema: Piscis

1. A. S. Pushkin "El cuento del pescador y el pez".

2. N. Nosov "Karasik"

3. R. n. Con. “A instancias del lucio”, “La hermanita zorra y el lobo gris”.

4. G.-H. Andersen "La Sirenita".

5. E. Permyak “El primer pez”.

6. L. N. Tolstoi “Tiburón”.

7. V. Danko “Renacuajo”.

8. O. Grigoriev "Bagre"

9. B. Zakhoder "La ballena y el gato".

Tema: Juguetes. Juguete popular ruso.

1. B. Zhitkov "Lo que vi".

2. Con Marshak "Bola"

3. A. Barto “Cuerda”, “Juguetes”.

4. V. Kataev "Flor - siete flores"

5. E. Serova "Mala historia".

6. V. Dragunsky "Amigo de la infancia"

Tema: Profesiones.

1. J. Rodari "¿De qué color es la embarcación?" ¿A qué huelen las manualidades?

2. Soy Akim “Neumeyka”.

3. A. Shibarev "Buzón".

4. V. V. Mayakovsky "Quién ser"

5. S. Mikhalkov "¿Qué tienes?"

6. K Chukovsky "Doctor Aibolit"

7. R. n. Con. Siete Semeones - Siete trabajadores"

8. C. Pierrot “Cenicienta”

9. G. H. Anderson "El porquerizo"

10. G. Srebitsky "Cuatro artistas"

Tema: Defensores de la Patria. Profesiones militares.

1. O. Vysotskaya “Mi hermano fue a la frontera”, “En la televisión”.

2. A. Tvardovsky "El cuento del petrolero".

3. Alexandrova “Mira”.

4. L. Kassil "Tus defensores".

Tema: Plantas de interior.

1. V. Kataev “Flor de siete flores”

2. S. T. Aksakov “La flor escarlata”.

3. G.-H. Andersen "Pulgarcita".

1. M. Patria “Las manos de Mina”.

2. E. Blaginina "Día de la Madre", "Sentémonos en silencio", "Diente de león", "Primavera"

3. J. Rodari "¿A qué huelen las artesanías?"

4. E. Permyak "El trabajo de mamá"

5. V. Sukhomlinsky "Mi madre huele a pan", "Bosque en primavera"

6. L. Kvitko “Las manos de la abuela”.

7. S. Mikhalkov "¿Qué tienes?"

8. N. Nekrasov "El abuelo Mazai y las liebres".

9. I. Tyutchev "El invierno está enojado por una razón"

10. S. Marshak “Todo el año”

11. G. Skrebitsky “Abril”, “Marzo”.

12. V. Bianchi “Tres primaveras”, “Abril”

13. “La historia del muñeco de nieve”

14. G. Ladonshchikov "Ayudantes de la primavera"

15. I. Sokolov-Mikitov Principios de primavera”, “Imágenes del bosque”, “Primavera en el bosque”

16. M. Prishvin "Primavera en el bosque", "¿De qué color es la primavera?", "Árboles en cautiverio"

17. N. Sladkov "El oso y el sol", "Arroyos de primavera", "Amante de las flores", "El vuelo de las flores"

18. W. Stewart "Campanilla de invierno"

19. I. Lopukhina "Ayudante"

20. G. Armand - Tkachenko "El comienzo de la primavera"

21. P. Radimov "Marcha"

22. N. Plavinovshchikov "Goteos, parches descongelados"

23. O. Vysotskaya "Conversación con la primavera", "Mimosa"

24. “Doce meses” (cuento de hadas eslavo)

25. cuento de hadas "Canción de primavera"

26. E. Shim “Piedra, arroyo, carámbano y sol”

27. I. Tokmakova “Primavera”

28. V. Bianki Cómo los animales y los pájaros dan la bienvenida a la primavera"

29. “Carlson, que vive en el tejado, ha vuelto” (capítulos abreviados, traducidos del sueco L. Lungina

30. Cuento popular ruso "La cabaña de Zayushkina"

31. S. Aksakov "La flor escarlata"

32. P. Solovyova "Campanilla de invierno"

Tema: Llegada de los pájaros.

1. I. Sokolov-Mikitov "Sobre el pantano", "Garza"

2. N. Sladkov "Los pájaros trajeron la primavera", "Pájaro serio", "Años del cuco"

3. V. Chaplin “Han llegado las torres”, “Pájaros en nuestro bosque”

4. V. Bianchi “Maestros sin hacha”, “Las torres descubrieron la primavera”

5. M. Prishvin "La torre parlante"

6. V. A. Sukhomlinsky "Cómo los gorriones esperaban el sol"

7. K. Postelnykh "Grúas", "Sterkh", "Oriole"

8. A. Prokofiev "Telegrama de primavera", "Torres"

9. A. Krylov "El cuco y el gallo"

10. N. Batsanova "Cuco"

12. Ejército de Grimm "Rey Zorzal"

13. R. n. Con. Ciencia complicada"

14. Cuento de hadas “Primavera blanca y azul”

15. B. Asanalis “Colores de primavera”

16. W. Stewart “Ha llegado la primavera”

17. V. Pedernal. "Aves"

18. V. Permyak "Casas para pájaros"

19. V. Chaplin “Pájaros en nuestro bosque”

20. Cuento de hadas de los Nenets “Cuco”

21. Y. Akim “Primavera”

22. A. A. Pleshcheev "Golondrina", "Primavera"

23. G. Glukhov "Problemas de las aves".

24. Cuento de hadas eslovaco "Visitando el sol"

25. S. Yesenin Abedul Blanco"

26. S. Osipov “El comedor de los pájaros”.

27. Organizado por S. Marshak “La golondrina ágil”

28. N. Nosov "Toc-toc-toc"

29. N. Romanova “El gato y el pájaro”.

30. “Cisnes gansos” b. norte. Con

Asunto: Correo.

1. S. Marshak "Correo".

2. J. Rodari “¿De qué color es la embarcación?”

3. “¿A qué huelen las manualidades?”

4. Soy Akim “Neumeyka”.

5. A. Shibarev "Buzón".

Tema: Construcción. Profesiones, máquinas y mecanismos..

1. S. Baruzdin "¿Quién construyó esta casa?"

3. M. Pozharova “Pintores”

4. G. Lyushnin "Constructores"

5. E. Permyak "El trabajo de mamá".

Temas: vajilla

1. A. Gaidar “Copa Azul”.

2. K. Chukovsky "El dolor de Fedorino", "Fly-Tsokotukha", "Moidodyr"

3. Hno. Grimm "Olla de gachas".

4. R. n. Con. "Zorro y grulla"

5. L. Berg “Pete y el gorrión”

6. R. n. Con. "Tres osos"

7. “El cuento de la copa”

8. “Cómo Alenka rompió la copa”

9. G. Gorbovsky “En la cena”, “Cuchara de madera”.

10. Z. Aleksandrova "Acerca de una cacerola", "Cuchara grande"

Tema: Espacio. Día de la Cosmonáutica.

1. A. Barto “Cuerda”.

2. S. Ya. Marshak "La historia de un héroe desconocido".

3. Yu. A. Gagarin "Veo la tierra".

Tema: Insectos.

1. V. Bianchi "La aventura de una hormiga".

2. I. A. Krylov "Libélula y hormiga".

3. K. Ushinsky "La chica de la col"

4. Yu. Arakcheev "Una historia sobre un país verde".

5. Y. Moritz “Bicho feliz”.

6. V. Lunin "Escarabajo"

7. V. Bryusov "Gusano verde".

8. N. Sladkov "Casa de la mariposa"

9. I. Maznin "Araña".

Tema: Comida.

1. I. Tokmakova "Gachas"

2. Z. Aleksandrova "Deliciosas gachas".

3. E. Moshkovskaya "Masha y gachas"

4. M. Plyatskovsky "A quién le gusta qué".

5. V. Oseeva “Galletas”.

6. R. n. Con. "Olla de gachas"

Tema: Día de la Victoria.

1. S. Alekseev "Primera noche carnero", "Hogar"

2. M. Isakovsky “Aquí está enterrado un soldado del Ejército Rojo”.

3. A. Tvardovsky "El cuento del petrolero".

4. A. Mityaev "Bolsa de avena", "Día de la victoria"

5. M. Isakovsky "Recuerda para siempre".

6. S. Baruzdin “Gloria”.

7. K. Simonov "Hijo de artillero".

8. L. Serova "La chancla del abuelo"

9. B. Zakhoder Estrella Gris

10. V. Oseeva "Ariete", "Partidarios del bosque", "Lo que es más fácil", fuego directo"

11. V. Stepanov "Vacaciones"

12. A. Smirnov "Quién estuvo en la guerra"

13. V. Lebedev – Kumach “Somos gente valiente”

Tema: Nuestra Patria Rusia. Moscú es la capital de Rusia.

1. A. Prokofiev “Patria”.

2. Z. Aleksandrova “Patria”.

3. M. Yu.Lermontov "Patria"

4. S. Baruzdin "Por la Patria".

Tema: Escuela. Suministros escolares.

1. V. Berestov “Lector”.

2. L. Voronkova "Las amigas van a la escuela".

3. S. Ya. Marshak "El primer día del calendario".

4. V. Oseeva “La palabra mágica”.

5. L. N. Tolstoi “Philipok”.

Temas: Electrodomésticos

1. “Una historia sobre cómo se peleaban los electrodomésticos en una tienda”

2. “La historia del sol y la lámpara eléctrica”

3. Cuento de hadas "Plancha y vestido"

4. Barsik el gato y la lavadora”.

5. "Galletas quemadas"

6. "Araña - arrogante"

7. A. Maslennikova "Aspiradora"

8. "Soy una tetera, un gruñón"

9. N. Nosov "Teléfono"

Tema: Verano, ropa de verano, zapatos, sombreros.

1. K. Ushinsky "Cuatro deseos".

2. A. Pleshcheev "Viejo"

3. E. Blaginina “Diente de león”.

4. Z. Aleksandrova “Sarafan”.

5. V. A. Zhukovsky “Tarde de verano”.

Temas: instrumentos musicales

1. Los hermanos Grimm "Músicos de Bremen"

2. "¿Cuántas tuberías hay?"

3. “La flauta y el viento”

4. Edie Fireflower “Fipe” “Pandereta”, Platillos” “Skipka”

5. En Semerin “La música vive en todas partes”

6. Yu. V. Gurin "Gato musical"

¡Me lo estoy guardando para mí! Estoy compartiendo contigo. ¡Gracias a todos!

Grupo de personas mayores. Lista de literatura para niños de 5 a 6 años.

Ficción

Continuar desarrollando un interés por la ficción. Aprenda a escuchar atentamente y con interés cuentos de hadas, cuentos y poemas. Utilizando diversas técnicas y situaciones pedagógicas especialmente organizadas, promover la formación de una actitud emocional hacia las obras literarias. Anime a las personas a hablar sobre su actitud ante una acción específica de un personaje literario. Ayude a los niños a comprender los motivos ocultos del comportamiento de los personajes de la obra. Continúe explicando (basándose en el trabajo que ha leído) las principales características de género de los cuentos de hadas, los cuentos y los poemas. Continuar cultivando la sensibilidad hacia la palabra artística; lea pasajes con las descripciones, comparaciones y epítetos más vívidos y memorables. Aprende a escuchar el ritmo y la melodía de un texto poético. Ayudar a leer poesía de forma expresiva, con entonaciones naturales, participar en lecturas de textos mediante juegos de rol y dramatizaciones. Continúe presentando libros. Llamar la atención de los niños sobre el diseño del libro y las ilustraciones. Compara ilustraciones de diferentes artistas para una misma obra. Cuéntale a los niños tus libros infantiles favoritos, descubre sus gustos y preferencias.

Para leer a los niños

folklore ruso
Canciones.

“Como hielo fino...”, “Como la cabra de la abuela...”,

“Tú, escarcha, escarcha, escarcha…”, “Temprano, temprano en la mañana…”,

"Ya estoy acariciando las clavijas...", "Nikolenka el ganso...",

“Si tocas un roble, volará un jilguero azul”.

Llamadas.

"Torre-kirichi...", "Ladybug...", "Tragar-tragar...",

“Eres un pajarito, eres un vagabundo…”, “Llueve, llueve, diviértete”.

Cuentos populares rusos.

“La liebre fanfarrona”, “El zorro y el jarro”, arr. O. Kapitsa;

“Alada, peluda y aceitosa”, arr. I. Karnaukhova;

“La princesa rana”, “Sivka-Burka”, arr. M. Bulatova;

“Finista - Clear Falcon”, arr. A. Platonova;

“Khavroshechka”, arreglo. A. N. Tolstoi;

"Nikita Kozhemyaka" (de la colección de cuentos de hadas de A. N. Afanasyev); "Cuentos aburridos".

Obras de poetas y escritores rusos.

Poesía.

V. Bryusov. "Canción de cuna";

I. Bunin. "Primera nevada";

S. Gorodetsky. "Gatito";

S. Yesenin. “Abedul”, “Cerezo de abedul”;

A. Maikov. "Lluvia de verano";

N. Nekrasov. “Ruido verde” (abreviado);

I. Nikitin. "Conociendo el invierno";

A. Pushkin. “El cielo ya respiraba en otoño...” (de la novela en verso “Eugene Onegin”), “Tarde de invierno” (abreviado);

A. Pleshcheev. “Mi jardín de infancia”;

A.K. Tolstoi. “Otoño, todo nuestro pobre jardín se está desmoronando...” (abreviado);

I. Turgenev. "Gorrión";

F. Tyutchev. “No en vano el invierno está enojado”;

A. Fet. “El gato canta, con los ojos entrecerrados...”;

M. Tsvetáeva. "En la cuna";

S. Cherny. "Lobo";

Ya. "Avaro";

A. Barto. "Soga";

B. Zajoder. “Las penas del perro”, “Sobre el bagre”, “Agradable encuentro”;

V. Levin. "Cofre", "Caballo";

S. Marshak. "Correo", "Caniche"; S. Marshak,

D. Daños. "Feliz jilguero";

Yu.Moritz. "Casa con chimenea";

R. Sef. “Consejos”, “Poemas sin fin”;

D. Daños. “Estaba corriendo, corriendo, corriendo…”;

M. Yasnov. "Rima de conteo pacífica".

Prosa.

V. Dmitriev. “Bebé y Bicho” (capítulos);

L. Tolstoi. “León y Perro”, “Hueso”, “Salto”;

S. Cherny. "Gato en bicicleta";

B. Almazov. "Gorbushka";

M. Borisova. “No ofendas a Jaconyá”;

A. Gaidar. “Chuk y Gek” (capítulos);

S. Georgiev. “Salvé a Papá Noel”;

V. Dragunsky. “Amigo de la infancia”, “De arriba hacia abajo, en diagonal”;

B. Zhitkov. “La Casa Blanca”, “Cómo atrapé a los hombrecitos”;

Yu.Kazakov. “La chica codiciosa y el gato Vaska”;

M. Moskvina. "Bebé";

N. Nosov. "Sombrero viviente";

L. Panteleev. “The Big Wash” (de “Historias sobre Squirrel y Tamara”), “La letra “Tú”;

K. Paustovsky. "Ladrón de gatos";

G. Snégirev. “Playa Pingüino”, “Al Mar”, “Pequeño Pingüino Valiente”.

Folclore de los pueblos del mundo.

Canciones.

“Trigo sarraceno lavado”, lit., arr. Yu. Grigorieva;

“Amigo por amigo”, tayiko, arr. N. Grebneva (abreviado);

“Vesnyanka”, ucraniano, arr. G. Litvak;

“La casa que construyó Jack”, “La anciana”, inglés, traducción. S. Marshak;

“¡Que tengas un buen viaje!”, holandés, arr. I. Tokmakova;

“Vamos a bailar”, escocés, arr. I. Tokmakova.

Cuentos de hadas.

“Cuco”, Nenets, arr. K. Shavrova;

“Cómo encontraron los hermanos el tesoro de su padre”, mold., arr. M. Bulatova;

"La doncella del bosque", trad. del checo V. Petrova (de la colección de cuentos de hadas de B. Nemtsova);

“La cigüeña amarilla”, chino, trad. F. Yarilina;

“Acerca del ratón que era gato, perro y tigre”, ind., trad. N. Khodzy;

“Historias maravillosas sobre una liebre llamada Lek”, cuentos de los pueblos de África occidental, trad. O. Kustova y V. Andreeva;

"Ricitos de oro", trad. del checo K. Paustovsky;

"Tres cabellos dorados del Abuelo el Omnisciente", trad. del checo N. Arosieva (de la colección de cuentos de hadas de K. Ya. Erben).

Obras de poetas y escritores de diferentes países.

Poesía.

J. Brzechwa. "En las Islas del Horizonte", trad. del polaco B. Zakhodera;

A. Milne. "La balada del Sandwich Real", trad. De inglés S. Marshak;

J. Reeves. "Explosión ruidosa", trad. De inglés M. Boroditskaya;

Y. Tuvim. “Una carta a todos los niños sobre un asunto muy importante”, trad. del polaco S. Mijalkova;

V. Smith. "Acerca de la vaca voladora", trad. De inglés B. Zakhodera;

D. Ciardi. “Sobre el que tiene tres ojos”, trad. De inglés R. Sefa.

Cuentos de hadas literarios.

R. Kipling. "Bebé elefante", trad. De inglés K. Chukovsky, poemas traducidos. S. Marshak;

A. Lindgren. “Ha vuelto Carlson, que vive en la azotea” (capítulos, abreviado), trad. con sueco L. Lungina;

X. Mäkelä. "Mr. Au" (capítulos), trad. del finlandés E. Uspensky;

O.Preusler. "La pequeña Baba Yaga" (capítulos), trad. con él. Yu.Korintsa;

J. Rodari. "El tambor mágico" (de "Cuentos con tres finales"), trad. del italiano I. Konstantinova;

T. Jansson. "Acerca del último dragón del mundo", trad. con sueco

L. Braude. "El sombrero del mago" (capítulo), trad. V. Smirnova.

Para aprender de memoria

“Toca el roble...”, ruso. adv. canción;

I. Belousov. "Invitado de primavera";

E. Blaginina. “Sentémonos en silencio”;

G. Vierú. "Día de la Madre", trad. con molde. Y. Akima;

S. Gorodetsky. "Cinco cachorritos";

M. Isakovsky. “Ir más allá de los mares y océanos”;

Señor Karem. "Rima pacífica para contar", trad. del francés V. Berestova;

A. Pushkin. “Junto a Lukomorye hay un roble verde...” (del poema “Ruslan y Lyudmila”);

A. Pleshcheev. “Ha llegado el otoño...”;

I. Surikov. "Este es mi pueblo."

Para leer caras

Yu. Vladimirov. "Bichos raros";

S. Gorodetsky. "Gatito";

V. Orlov. “Dime, riocito...”;

E. Uspensky. "Destrucción." (nos encanta esta caricatura))))

Cuentos de hadas literarios.

A. Pushkin. “La historia del zar Saltan, su hijo (el glorioso y poderoso héroe, el príncipe Guidon Saltanovich y la bella princesa cisne”;

N. Teleshov. "Krupenichka";

T. Alexandrova. “La pequeña Brownie Kuzka” (capítulos);

P. Bazhov. "Pezuña de Plata";

V.Bianchi. "Búho";

A. Volkov. “El Mago de la Ciudad Esmeralda” (capítulos);

B. Zajoder. "Estrella gris";

V. Kataev. “Flor de siete flores”;

A. Mitiaev. "El cuento de tres piratas";

L. Petrushevskaya. "El gato que podía cantar";

G. Sapgir. “Como vendieron una rana”, “Risas”, “Fábulas en caras”.

Tareas del programa "Ficción" para niños de 7 años.

Continuar desarrollando un interés por la ficción. Aprenda a escuchar atentamente y con interés cuentos de hadas, cuentos y poemas. Utilizando diversas técnicas y situaciones pedagógicas especialmente organizadas, promover la formación de una actitud emocional hacia las obras literarias. Anime a las personas a hablar sobre su actitud ante una acción específica de un personaje literario. Ayude a los niños a comprender los motivos ocultos del comportamiento de los personajes de la obra. Continúe explicando (basándose en el trabajo que ha leído) las principales características de género de los cuentos de hadas, los cuentos y los poemas. Continuar cultivando la sensibilidad hacia la palabra artística; lea pasajes con las descripciones, comparaciones y epítetos más vívidos y memorables. Aprende a escuchar el ritmo y la melodía de un texto poético. Ayudar a leer poesía de forma expresiva, con entonaciones naturales, participar en lecturas de textos mediante juegos de rol y dramatizaciones. Continúe presentando libros. Llamar la atención de los niños sobre el diseño del libro y las ilustraciones. Compara ilustraciones de diferentes artistas para una misma obra. Cuéntale a los niños tus libros infantiles favoritos, descubre sus gustos y preferencias.

Para leer a los niños
folklore ruso
Canciones.
, “Como la cabra de la abuela...”,
, “Temprano, temprano en la mañana…”,
"Ya estoy acariciando las clavijas...", "Nikolenka el ganso...",
“Si tocas un roble, volará un jilguero azul”.
llamadas.
“Mariquita...”, “Tragar-tragar...”,
“Eres un pajarito, eres un vagabundo…”, “Llueve, llueve, diviértete”.
Cuentos populares rusos.
“La liebre fanfarrona”, “El zorro y el jarro”, arr. O. Kapitsa;
“Alada, peluda y aceitosa”, arr. I. Karnaukhova;
“La princesa rana”, “Sivka-Burka”, arr. M. Bulatova;
"Finista - Clear Falcon", arr. A. Platonova;
“Khavroshechka”, arreglo. A. N. Tolstoi;
“Rimas”, recuento autorizado de B. Shergin;
"Nikita Kozhemyaka" (de la colección de cuentos de hadas de A. N. Afanasyev); "Cuentos aburridos".

Obras de poetas y escritores rusos.
Poesía.
V. Bryusov. "Canción de cuna";
S. Gorodetsky. "Gatito";
S. Yesenin. “Abedul”, “Cerezo de abedul”;
A. Maikov. "Lluvia de verano";
N. Nekrasov. “Ruido verde” (abreviado);
A. Pleshcheev. “Mi jardín de infancia”;
I. Turgenev. "Gorrión";
M. Tsvetáeva. "En la cuna";
S. Cherny. "Lobo";
Ya. "Avaro";
A. Barto. "Soga";
B. Zajoder. “Las penas del perro”, “Sobre el bagre”, “Agradable encuentro”;
V. Levin. "Cofre", "Caballo";
S. Marshak. "Correo", "Caniche"; S. Marshak,
D. Daños. "Feliz jilguero";
Yu.Moritz. "Casa con chimenea";
R. Sef. “Consejos”, “Poemas sin fin”;
D. Daños. “Estaba corriendo, corriendo, corriendo…”;
M. Yasnov. "Rima de conteo pacífica".
Prosa.
V. Dmitriev. “Bebé y Bicho” (capítulos);
L. Tolstoi. “León y Perro”, “Hueso”, “Salto”;
S. Cherny. "Gato en bicicleta";
B. Almazov. "Gorbushka";
M. Borisova. “No ofendas a Jaconyá”;
A. Gaidar. “Chuk y Gek” (capítulos);
V. Dragunsky. “Amigo de la infancia”, “De arriba hacia abajo, en diagonal”;
B. Zhitkov. “La Casa Blanca”, “Cómo atrapé a los hombrecitos”;
Yu.Kazakov. “La chica codiciosa y el gato Vaska”;
M. Moskvina. "Bebé";
N. Nosov. "Sombrero viviente";
L. Panteleev. “The Big Wash” (de “Historias sobre Squirrel y Tamara”), “La letra “Tú”;
K. Paustovsky. "Ladrón de gatos";
G. Snégirev. “Playa Pingüino”, “Al Mar”, “Pequeño Pingüino Valiente”.
Folclore de los pueblos del mundo.
Canciones.
“Trigo sarraceno lavado”, lit., arr. Yu. Grigorieva;
“Amigo por amigo”, tayiko, arr. N. Grebneva (abreviado);
“Vesnyanka”, ucraniano, arr. G. Litvak;
“La casa que construyó Jack”, “La anciana”, inglés, trad. S. Marshak;
“¡Que tengas un buen viaje!”, holandés, arr. I. Tokmakova;
“Vamos a bailar”, escocés, arr. I. Tokmakova.
Cuentos de hadas.
“Cuco”, Nenets, arr. K. Shavrova;
“Cómo encontraron los hermanos el tesoro de su padre”, mold., arr. M. Bulatova;
"La doncella del bosque", trad. del checo V. Petrova (de la colección de cuentos de hadas de B. Nemtsova);
“La cigüeña amarilla”, chino, trad. F. Yarilina;
“Acerca del ratón que era gato, perro y tigre”, ind., trad. N. Khodzy;
“Historias maravillosas sobre una liebre llamada Lek”, cuentos de los pueblos de África occidental, trad. O. Kustova y V. Andreeva;
"Ricitos de oro", trad. del checo K. Paustovsky;
"Tres cabellos dorados del Abuelo el Omnisciente", trad. del checo N. Arosieva (de la colección de cuentos de hadas de K. Ya. Erben).

Obras de poetas y escritores de diferentes países.
Poesía.
J. Brzechwa. "En las Islas del Horizonte", trad. del polaco B. Zakhodera;
A. Milne. "La balada del Sandwich Real", trad. De inglés S. Marshak;
J. Reeves. "Explosión ruidosa", trad. De inglés M. Boroditskaya;
Y. Tuvim. “Una carta a todos los niños sobre un asunto muy importante”, trad. del polaco S. Mijalkova;
V. Smith. "Acerca de la vaca voladora", trad. De inglés B. Zakhodera;
D. Ciardi. “Sobre el que tiene tres ojos”, trad. De inglés R. Sefa.
Cuentos de hadas literarios.
R. Kipling. "Bebé elefante", trad. De inglés K. Chukovsky, poemas traducidos. S. Marshak;
A. Lindgren. “Carlson, que vive en el tejado, ha vuelto” (capítulos, abreviado), trad. con sueco L. Lungina;
X. Mäkelä. "Mr. Au" (capítulos), trad. del finlandés E. Uspensky;
O.Preusler. "La pequeña Baba Yaga" (capítulos), trad. con él. Yu.Korintsa;
J. Rodari. "El tambor mágico" (de "Cuentos con tres finales"), trad. del italiano I. Konstantinova;
T. Jansson. "Acerca del último dragón del mundo", trad. con sueco
L. Braude. "El sombrero del mago" (capítulo), trad. V. Smirnova.

Para aprender de memoria
“Toca el roble...”, ruso. adv. canción;
I. Belousov. "Invitado de primavera";
E. Blaginina. “Sentémonos en silencio”;
S. Gorodetsky. "Cinco cachorritos";
M. Isakovsky. “Ir más allá de los mares y océanos”;
Señor Karem. "Rima pacífica para contar", trad. del francés V. Berestova;
A. Pushkin. “Junto a Lukomorye hay un roble verde...” (del poema “Ruslan y Lyudmila”);

Para leer caras
Yu. Vladimirov. "Bichos raros";
S. Gorodetsky. "Gatito";
V. Orlov. “Dime, riocito...”;
E. Uspensky. "Destrucción."

Cuentos de hadas literarios.
A. Pushkin. “La historia del zar Saltan, de su hijo (el glorioso y poderoso héroe, el príncipe Guidon Saltanovich y de la bella princesa Swan”);
N. Teleshov. "Krupenichka";
T. Alexandrova. “La pequeña Brownie Kuzka” (capítulos);
P. Bazhov. "Pezuña de Plata";
V.Bianchi. "Búho";
A. Volkov. “El Mago de la Ciudad Esmeralda” (capítulos);
B. Zajoder. "Estrella gris";
V. Kataev. “Flor de siete flores”;
A. Mitiaev. "El cuento de tres piratas";
L. Petrushevskaya. "El gato que podía cantar";
G. Sapgir. “Como vendieron una rana”, “Risas”, “Fábulas en caras”.